Deportes | Turismo Pista | Parque de la Velocidad | San Jorge

Tomás Arévalo, Francisco Calo y Francisco Hermida, los ganadores del Turismo Pista en San Jorge

Diego Richarte, Franco Nazzi y Matías Cravero, los mejores cordobeses en cada una de las clases en la fecha corrida en el Parque de la Velocidad de San Jorge

La octava fecha de la temporada 2025 del Turismo Pista se corrió en el autódromo santafesino Parque de la Velocidad de San Jorge, donde las tres clases de la categoría disputaron entretenidas carreras, con demasiados toques y problemas que llevó a las autoridades a publicar las clasificaciones finales con más de cuatro horas de retraso.

La cantidad de participantes en cada clase, más la competitividad y paridad de las mismas con el agregado de las maniobras al límite, o un poco más, de lo permitido, hace que los resultados se demoren y en algunos casos no coincida con lo que se ve en pista ni con la premiación de los espectivos podios.

Clase 1

Nicolás Benito parece encaminado a quedarse con el título 2025, en San Jorge se llevó todos los puntos disponibles y la final sobre Lucio Rodríguez y Alexis Bull, los otros integrantes del podio.

Completaron los diez primeros puestos: 4º Nicolás Rojas; 5º Ignacio Espíndola; 6º el capitalino Diego Richarte, en lo que fue su mejor actuación desde que está en la categoría; 7º el de Laboulaye, Matías Rovera; 8º Matías Vignea; 9º Máximo Palau y 10º Pablo Saffarano.

Los pilotos cordobeses terminaron: 13º el de Laboulaye, Luciano Manavella; 20º el riocuartense Lucas Sarmiento y 28º el de Villa del Rosario, Joaquín Hongn, con sólo 7 vueltas cumplidas.

Clase 2

El santafesino Francisco Calo, con el Ford Ka que le alista en chasis y motor en Córdoba Rodrigo Juárez, ganó su primera final en la categoría, seguido de Valentino Spinella (Ford Ka) y Joaquín Melo (Ford Ka).

Completaron los diez primeros puestos: 4º Pablo Vázquez (VW Up); 5º Alan Buchholz (VW Up); 6º el mejor cordobés del fin de semana en la clase, el de Colonia Brinkmann, Franco Nazzi (VW Up); 7º Stefano Isoldi (VW Up); 8º Thomas Marchesin (Fiat Uno Novo); 9º Facundo Rios (Fiat Uno Novo) y 10º el de Las Peñas, Nicolás Herrera (VW Up).

Los otros cordobeses finalizaron: 17º el de Los Cóndores, Victor Ribotta (Fiat Uno Novo); 19º el de Jesús María, Carlos Bula (Ford Ka) y 22º el de Laboulaye, Rubén Santana (Fiat Uno Novo).

Clase 3

Francisco Hermida (Toyota Etios) logró su primer triunfo en la categoría, luego de largar 13º y llegar a la punta cuando faltaban sólo cuatro giros y favorecido por el abandono de quien había dominado la carrera hasta ese momento, Luciano Viana (Toyota Etios). Segundo finalizó el cordobés de Colazo, Matías Cravero (Ford Fiesta) y el podio lo completó Nicolás Pezzucchi (Ford Fiesta), luego del recargo al mendocino Tomás Vitar (Renault Clio), que lo bajaron del podio y lo reclasificaron sexto.

Completaron los diez primeros puestos: 4º Dino Cassiano (Citroën DS3); 5º Luciano González (Toyota Etios); 6º Tomás Vitar (Renault Clio); 7º Marcos Konjuh (Toyota Etios); 8º Felipe Martini (Renault Clio); 9º Lucas Yerobi (Toyota Etios) y 10º Luciano Farroni (Peugeot 208).

El representante de Cruz Alta, Ezequiel Bosio (Toyota Etios) terminó fuera de pista en la vuelta 5 cuando estaba peleando por el cuarto puesto.

La próxima fecha será el 19 de octubre en el autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, Santa Rosa, La Pampa.