Río Cuarto | UNRC |

Alto acatamiento al paro de docentes en la UNRC: en el año, hubo 30 días de huelga

La medida de fuerza se extenderá durante la jornada de hoy y hasta mañana mismo. Es en reclamo a la Ley de Financiamiento y a las paritarias. El salario ya cayó el 50%. El 60% está por debajo de la línea de pobreza

Ayer se registró un alto acatamiento al paro de docentes universitarios en la UNRC: en el año, hubo 30 días de huelga.

La medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo se extenderá durante la jornada de hoy y hasta mañana mismo.

Es en reclamo a la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y a las paritarias.

Además, se concreta en sintonía con la decidida a nivel nacional.

Pero se aclaró que no afectará la toma de exámenes.

Según la AGD, el poder adquisitivo de los docentes universitarios ya cayó el 50% y el 60% de los profesores se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Asimismo, continúa la fuga de científicos e investigadores que se van al sector privado por los bajos sueldos.

Los rectores universitarios nucleados en el CIN decidieron presentar una acción judicial por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento.

Como publicó Puntal, “el paro se encuadra en el reclamo por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de avances en las negociaciones paritarias”.

Desde el gremio señalaron que “la medida busca visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales frente al deterioro presupuestario y salarial”.

Pero se aclaró que, “pese al paro, no se verá afectada la toma de exámenes”, a fin de no perjudicar a los estudiantes que ya tienen sus mesas evaluadoras programadas.

Los docentes universitarios también advirtieron por el comienzo del ciclo 2026.