Provinciales | veto | Garrahan | Carmen Álvarez Rivero

Tras la polémica por el Garrahan, Álvarez Rivero volvió a la carga y avaló el veto

Fue uno de los 7 votos que consiguió el Gobierno para tratar de hacer caer la ley. La cordobesa había cobrado notoriedad por rechazar el derecho de los chicos del interior de ir a tratarse al Hospital Garrahan

Nadie podrá tildar a la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero de populista ni de incoherente. Primero votó en contra del aumento a los jubilados y ayer fue uno de los pocos que se animó a avalar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Antes, la senadora había generado un repudio generalizado cuando dijo que no sabía de dónde salía el derecho de los chicos del interior a ir a curarse al Hospital Garrahan.

Ayer, los otros dos senadores cordobeses, Luis Juez y Alejandra Vigo, insistieron con la vigencia de la ley que declara la emergencia en discapacidad.

Álvarez Rivero, por el contrario, se mantuvo firme en su postura previa de acompañar al gobierno en sus iniciativas más polémicas:impedir un aumento jubilatorio de 22 mil pesos mensuales, rechazar la emergencia pediátrica para garantizarle fondos al Garrahan y vetar la emergencia en discapacidad.

En la extensa sesión de ayer, Álvarez Rivero no sólo estuvo entre los 7 que sostuvieron el veto -contra 63 que lo rechazaron- sino que además fue la única por fuera del bloque libertario que pidió el micrófono para defender públicamente el criterio de Milei. En defensa del oficialismo, y en solitario, Álvarez Rivero se preguntó con ironía: “¿Cómo les está yendo a todos en el plan de desestabilizar al Gobierno?”.

Y siguió: “No necesitamos otra ley ni declarar emergencias, necesitamos gestión”.

Álvarez Rivero no parece ser proclive a la sensibilidad. Su último capítulo público había sido su frase sobre el Garrahan, de la que después se arrepintió. Incluso desde el propio Hospital público habían emitido un comunicado repudiando sus dichos y reclamándole enérgicamente que se retractara.

“No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”, había dicho la senadora, que llegó a la política de la mano del macrismo y que compartió lista para el Senado con Luiz Juez.

Por otra parte, después de la votación el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, definió la ratificación de la emergencia en Discapacidad por parte del Senado como un “triunfo de la democracia” y sostuvo que el país “no saldrá adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan”.

“Agradezco a las senadoras y senadores por haber acompañado con su voto la ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial. Esto es un triunfo de nuestra democracia, que se afirma para proteger y acompañar a nuestra gente, especialmente a quienes forman parte de un sector tan vulnerable”, expresó Llaryora.

El mandatario cordobés, integrante de Provincias Unidas, afirmó que “nuestro país no saldrá adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan”.