Al respecto, la Junta Electoral de Córdoba se halla analizando una serie de observaciones que se hicieron tras la presentación del diseño actual.
En ese sentido, uno de los puntos bajo observación es la cantidad de 18 fuerzas políticas participantes, que obliga a comprimir demasiado la información, lo que podría llevar a cometer errores el momento de la votación.
Una posibilidad en análisis tiene que ver con la ampliación de la BUP, lo cual se encuentra en consideración de los magistrados electorales.
En tanto, sí hubo cambio de colores y otras modificaciones visuales que fueron implementadas a partir de observaciones realizadas.
Se espera que pronto se defina cuál va a ser el diseño final de la Boleta Única.
Como se sabe, por primera vez una elección nacional tendrá una BUP en el cuarto oscuro.
En los comicios anteriores, estaban las tradicionales boletas partidarias.
Mientras tanto, el orden de las fuerzas políticas es el siguiente:
1°. El Partido Libertario (Agustín Spaccesi).
2°. Fuerza Patria (Pablo Carro).
3°. Ciudadanos (Héctor Baldassi).
4°. Unión Popular Federal (Mario Peral).
5°. Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio).
6°. Frente Federal Acción Solidaria (Stefano “Tatín” López Chiodi).
7°. PAIS (Edgar Bruno).
8°. Córdoba te Quiero (Julio Lucero).
9°. El Partido Demócrata (Pablo Martelli).
10°. Acción Para El Cambio (Alfredo Keegan).
11°. Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota).
12°. Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (Liliana Olivero).
13°. La Libertad Avanza (Gonzalo Roca).
14°. Unión Cívica Radical (Ramón Mestre).
15°. Pro (Oscar Agost Carreño).
16°. Nuevo MÁS (Julia Di Santi).
17°. Fe (Juan Carlos Saillén).
18°. Yla alianza Provincias Unidas (Juan Schiaretti).