Policiales | allanamiento |

Allanaron la cárcel de Río Cuarto por casos de estafas telefónicas en Salta

Los procedimientos fueron en cinco celdas. Fue en el marco de un megaoperativo entre policías de ambas provincias. Hubo 80 operativos con 17 detenidos por robo de vehículos y entradera. Dos mujeres arrestadas en nuestra ciudad y Cabrera

Cinco celdas de la cárcel de Río Cuarto fueron allanadas ayer en el marco de un megaprocedimiento conjunto entre las policías de Córdoba y Salta, con 17 detenidos en distintos puntos de la provincia por estafas telefónicas, entraderas y robo de vehículos.

En el caso de la Unidad Penitenciaria Nº6 las intervenciones se concretaron en el marco de estafas virtuales y telefónicas. Intervino Personal del Departamento de Delitos Económicos.

Los internos ofrecían productos inexistentes a víctimas de la provincia de Salta para quedarse con su dinero.

La investigación se extendió también a domicilios de supuestos colaboradores, conocidos como “mulas digitales”, en Río Cuarto, Las Perdices y General Cabrera, donde se concretaron nuevas detenciones. En total, fueron apresados siete sospechosos mayores de edad por estos ilícitos. Una mujer de 47 años fue detenida en nuestra ciudad.

En el caso de General Cabera, una mujer de 30 años fue trasladada a Tribunales de nuestra ciudad para cumplimentar los datos de traslado a la ciudad de Salta.

Entre lo incautado se destacan once teléfonos celulares, trece chips de telefonía móvil, una tarjeta de débito, un par de auriculares, anotaciones varias y una suma de setenta y cinco mil pesos en efectivo, todo ello presumiblemente utilizado para llevar a cabo maniobras delictivas.

Esfuerzo

El trabajo conjunto de los ministerios de Seguridad de Córdoba y Salta determinó la realización de más de 80 órdenes de allanamiento, más la cárcel del sur de la ciudad.

En la ciudad de Córdoba fueron detenidos dos sujetos de 32 y 37 años, con domicilio en los barrios Estación Flores y Villa Libertador de la capital cordobesa.

Según la investigación, los dos sospechosos estarían vinculados a un asalto a mano armada ocurrido en una vivienda de un barrio cerrado de la ciudad de Salta Capital, donde se habrían llevado dinero en efectivo y diversos elementos de valor.

Las investigaciones también arrojaron que los detenidos ya tenían antecedentes por hechos similares.

Por otra parte, el Departamento de Sustracción de Automotores concretó allanamientos en los barrios Santa Isabel, Villa Libertador, Argüello, Parque Capital, Nuestro Hogar 3 y Comercial que dejaron ocho detenidos —seis hombres y dos mujeres— acusados de robo de vehículos y tenencia de estupefacientes para la venta.

La maniobra delictiva consistía en alquilar autos en agencias de la provincia de Salta que nunca eran restituidos. Con el correr de la investigación, algunos de esos vehículos fueron hallados en Bolivia y otros dentro de la provincia de Córdoba.

También se secuestraron casi un kilo y medio de marihuana.

El despliegue estuvo bajo la supervisión del ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y su par salteño Gaspar Javier Solá Usandivaras.

Quinteros destacó que “pudimos desarticular distintas bandas que operaban en Córdoba y en Salta con diversas modalidades, desde asaltos a mano armada en domicilios, tráfico de vehículos robados, hasta estafas telefónicas. Es importante destacar que esto fue posible gracias a un trabajo fuertemente articulado entre los ministerios de Seguridad de ambas provincias, como así también entre las justicias provinciales y las respectivas fuerzas policiales”.

“Claramente, estos delincuentes creían que gozarían de impunidad, por la mecánica de estos delitos que eran ejecutados en otros distritos, pero por un fuerte y serio trabajo tanto de la Justicia como de las áreas de Investigación Criminal de la Policía de Córdoba y de Salta, los localizamos, los fuimos a buscar, y hoy están presos”.