Política | Juan Schiaretti | Ramón Mestre |

Perrone, Moiso y Girardi, la pata radical de Schiaretti; Mestre relativiza la fuga

“Participamos del armado de Provincias Unidas junto a Paredes, Benedetti y Pullaro”, dijo a Puntal el intendente de Baigorria. Ellos estuvieron en el acto del peronismo. El exmandatario cordobés confía en lograr una banca

Walter Perrone, Ezequiel Moiso y Javier Girardi son la pata radical del armado electoral del primer candidato a diputado nacional Juan Schiaretti, de cara a las legislativas de octubre.

Por su parte, Ramón Mestre relativiza la fuga de dichos mandatarios radicales y confía en lograr una banca en Diputados en las próximas elecciones.

Los citados jefes comunales de la región estuvieron en el acto de Provincias Unidas del lunes pasado, en el Hotel Quorum.

“Participamos del espacio de Provincias Unidas junto a Emiliano Paredes y Gustavo Benedetti, que son nuestra referencia, bajo el paraguas político a nivel nacional de Maximiliano Pullaro”, sostuvo el intendente Perrone.

Y añadió:“Somos la pata radical de este armado político con miras a las elecciones legislativas del mes de octubre”.

Perrone es el jefe comunal de Baigorria y estuvo, junto con Moiso (Moldes)y Girardi (Las Vertientes), en el acto en el que más de un centenar de intendentes radicales, del Pro y vecinalistas le dieron su respaldo a Schiaretti.

Allí también asistieron Paredes (Tanti), el único radical que va en la lista del PJ de Córdoba, más exactamente en el lugar número 9, y Benedetti (Arroyito).

“Que no nos vengan a separar, basta de grietas, no queremos más grietas”, declaró Paredes.

En el acto también estuvieron la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro Manuel Calvo y el secretario Orlando Arduh.

Por su lado, Mestre confía en lograr una banca en Diputados en las legislativas venideras: “Quiero ir al Congreso para defender a Córdoba en Buenos Aires. Hoy más que nunca hace falta una voz que defienda a los cordobeses en Buenos Aires”.

Consultado sobre la fuga de intendentes radicales hacia Provincias Unidas, el exintendente cordobés declaró a Puntal AM: “Siempre los intendentes tienen reuniones en lo institucional. En un contexto en el cual el presidente (Javier Milei) se ha olvidado de los municipios, los intendentes golpean la puerta en El Panal. Tiene que ver con lo institucional. Estoy convencido de que esos intendentes van a acompañar a nuestro centenario partido radical”.

“Las alianzas le han hecho mal tanto al radicalismo y a la sociedad ya que los distintos dirigentes se unieron por intereses personales. La UCR no tiene nada que ver con Milei, un presidente misógino y violento”, finalizó.

Ramón Mestre 333
“Quiero ir al Congreso para defender a Córdoba en Buenos Aires. Hoy más que nunca hace falta una voz que defienda a los cordobeses en Buenos Aires”, dijo Mestre  

“Quiero ir al Congreso para defender a Córdoba en Buenos Aires. Hoy más que nunca hace falta una voz que defienda a los cordobeses en Buenos Aires”, dijo Mestre