Esa es la explicación que dio el delegado del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, Eduardo Aliendo, en diálogo con Puntal.
En cuanto a las reformas que ha atravesado la legislación que regula el tema alquileres, afirmó que esto en algún punto era lo que demandaban mayoritariamente los propietarios y algunos locadores. También señaló que para el propietario fue particularmente beneficioso el DNU que liberaba las partes para la contratación, el establecimiento de plazos entre las partes, así como la decisión sobre el tipo de moneda.
En cuanto a los locales comerciales, el delegado sostuvo que la oferta se amplió ya que "se han abierto corredores nuevos, se han abierto algunos sectores comerciales y se amplió el espectro que antes estaba circunscripto al microcentro." De esta manera, mucha gente migró desde el microcentro al macrocentro y en algunos casos a los barrios, donde pueden continuar con sus actividades comerciales o profesionales.
Finalmente, Aliendo indicó que este es el motivo por el cual el microcentro de Río Cuarto muestra esa imagen de locales vacíos: "Es cierto que la actividad comercial está ralentizada, se han abierto otros canales de comercialización y muchos negocios ven resentidas las ventas y no pueden pagar alquileres muy importantes".
Embed - La situación de los alquileres en la ciudad