Río Cuarto | EMOS | Juan José Osés |

"Que 300 vecinos no tengan agua sobre 85 mil cuentas significa que el servicio no tiene fallas"

El titular del Emos, Juan José Osés, admitió a Puntal problemas en la presión debido a dos paradas técnicas no informadas por Epec, que sacó de funcionamiento a 5 pozos, y a dificultades en la red. Prometió soluciones

“Que 300 vecinos no tengan agua sobre 85 mil cuentas significa que el servicio no tiene fallas”, dijo ayer a Puntal el titular del Emos, Juan José Osés.

El funcionario municipal admitió problemas en la presión debido a dos paradas técnicas no informadas por Epec, que sacó de funcionamiento a cinco pozos, y a dificultades en la red de distribución de dicho servicio.

“Hemos tenido reclamos en distintos lugares. Es así. Es realmente muy importante dar una solución a todos los vecinos”, manifestó Osés a este diario.

Y acotó:“Si vemos los números matemáticamente, sobre 85 mil cuentas, que 300 vecinos tengan una situación así, te estaría diciendo que el servicio no tiene fallas, no tiene problemas”.

“Pero me tengo que abocar porque hay 300 casas de familia con este inconveniente”, sostuvo.

“¿Qué estamos haciendo? Más allá del consumo estacional y del tema de las piletas, que los otros días lo dijimos, el mantenimiento de los pozos lo hacemos en horarios diurnos, desarmando instalaciones y bajando equipos nuevos, bombas de más potencia, y eso hace que despresuricemos”, explicó Osés.

Y añadió:“Pero en esta última semana y media hemos tenido la mala fortuna de dos paradas técnicas no informadas por Epec que nos sacaron de servicio 5 pozos, entre ellos uno de los más importantes”.

“Esa baja de presurización, hasta que nosotros la recuperemos, lleva un tiempo importante y eso sigue siendo manual y no digitalizado, pero estamos camino a eso”, indicó el funcionario.

“Y otro ejemplo concreto es que tenemos problemas en la red de distribución, más allá de la antigüedad, porque las soluciones han sido intermedias y no definitivas”, expresó.

Más adelante, Osés afirmó a Puntal: “Con nuestros equipos técnicos, descubrimos que tenemos una buena producción de agua que pasa por Alto Privado Norte y allí se realizó un enlace con otra producción de agua y la situación se fue normalizando”.

“Lo mismo nos pasa en Lomitas de Oro, donde tenemos que mejorar la producción de un pozo, el número 40, a los fines de potenciarlo y generar un nuevo enlace para hacer ingresar agua con mayor producción y mayor presión para ese barrio”, dijo.

El titular del Emos sostuvo además que “el clima ha mudado y sobre todo los días de mucho calor y de mucho viento se ha usado mucha agua”.

También comentó que, a raíz de la obra de la nueva Circunvalación, hay que hacer cañerías nuevas, por ejemplo a la altura del Mercado de Abasto.

Agregó asimismo que, a través de un mapeo con Inteligencia Artificial, merced a un convenio con la Universidad, se detectaron 6 mil piletas, a partir de lo cual se les va a pedir a sus propietarios que digan cómo hacen el llenado: “Vamos a poner medidores y cobrar los excesos de agua”.

Osés declaró que apela a la solidaridad de los usuarios y que en un tiempo prudente se irán solucionando estos problemas.

Por último, destacó el Master Plan porque “traerá solución a la producción de agua”.