Río Cuarto | autovía |

En dos semanas, quedará habilitada la autovía entre Río Cuarto y Holmberg

“La obra vial ya está concluida y sólo falta pintar, ultimar algunos detalles y hacer tareas de limpieza”, se informó a Puntal. Con la finalización de esta doble vía, se podrá inaugurar el primer tramo de la nueva Circunvalación

En dos semanas, estará habilitada la autovía entre Río Cuarto y Holmberg.

“La obra vial ya está concluida y sólo falta pintar, ultimar algunos detalles y hacer tareas de limpieza”, se informó a Puntal.

Con la finalización de esta doble vía, se podrá inaugurar el primer tramo de la nueva Circunvalación de la ciudad.

Como publicó este diario, en el anillo vial riocuartense hay 6 frentes de obra activos, dado que los primeros 2.000 metros de la traza vial, que van desde la intersección de las rutas 8 y A005 a la calle Molina, ya fueron concluidos.

Pero para su circulación deben esperar que se inaugure la autovía a Holmberg.

Se trata de la primera etapa de este trayecto vial, al que le quedan dos semanas para ser finalizado definitivamente.

El proyecto global contemplaba una segunda etapa, pero esta nunca se licitó.

La construcción de la mencionada autovía está a cargo de la empresa Luciano.

Yla inversión es de 8.700 millones de pesos.

La obra comprende duplicación de calzada, un puente sobreelevado y dos rotondas:una a la altura de la Sociedad Rural y la otra, en la intersección de la 8 con la avenida Godoy Cruz.

Dicha autovía había sido prometida por el gobierno de Mauricio Macri, pero fue el de Alberto Fernández el que la puso finalmente en marcha.

Con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada se decretó el fin de la obra pública. Sin embargo, la autovía sobrevivió y ahora está a dos semanas de ser concluida.

La nueva construcción vial traerá agilidad en el tránsito de los vehículos, como así también seguridad vial, en cuanto a la mitigación de los choques frontales.

La vedette de la obra es, sin lugar a dudas, el puente sobreelevado, que divide la circulación por arriba y por abajo, evitando el riesgo de accidentes viales.

También se habilitaron colectoras para que los vehículos puedan transitar sin inconvenientes.

La autovía a Holmberg era un viejo reclamo del Gran Río Cuarto, a raíz del crecimiento del parque automotor, como así también de la densidad poblacional.