“Lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente sino mantener el equilibrio fiscal a lo largo del tiempo como hicimos en Córdoba”, sostuvo Schiaretti en la Fundación Mediterránea.
Pidió, además, una reforma impositiva y eliminar las retenciones al campo.
Propuso, a su vez, construir “un país normal” y respaldó la lista de Somos, que competirá en las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires, en lo que será una prueba piloto para Provincias Unidas.
Entre otras cosas, el exgobernador participó del ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del 48° aniversario de la entidad.
“Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina. No es Javier Milei, ni mucho menos el kirchnerismo”, expresó Schiaretti.
Yañadió:“Milei no es lo nuevo. Milei es un emergente de la grieta, de la frustración y del fracaso del kirchnerismo. El kirchnerismo no vuelve, se apaga y va quedando relegado en el conurbano bonaerense: ya volvió con Alberto Fernández y fue el mayor desastre de la historia democrática argentina. Lo nuestro es distinto: es un proyecto federal, de producción y de trabajo, que expresa el sentido común de la Argentina real”.
Y, en materia económica, el candidato a diputado aseguró:“Lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente. Lo audaz es mantener el equilibrio fiscal a lo largo del tiempo. Eso hicimos en Córdoba y sabemos cómo hacerlo. El equilibrio fiscal no es de derecha ni de izquierda: es simplemente sentido común”.
Yplanteó también: “Hace falta acabar con los impuestos distorsivos: las retenciones, Ingresos Brutos, el Impuesto al Cheque. Brasil ya dio el paso con un IVA provincial, nosotros debemos avanzar en un nuevo Pacto Fiscal que nos permita producir más y generar empleo genuino. Hace 20 años que se castiga al campo con las retenciones. Eso frenó la expansión de la frontera agrícola y nos hizo perder oportunidades de exportar más y de generar más divisas”.
Por último, consultado si Provincias Unidas se proyecta al 2027, Schiaretti respondió: “Sí, claro que pensamos en 2027. Pero paso a paso. Ahora lo que queremos es llevar al Congreso una fuerza que aporte racionalidad y que ponga límites donde haya que ponerlos, para que la Argentina no vuelva a caer en nuevas frustraciones. Y después, sí, iremos construyendo la alternativa de gobierno que el país necesita”.