Provinciales | discapacidad | Equilibrio fiscal |

Elorrio propone usar la "renta minera": "La discapacidad no tocaba el equilibrio fiscal"

El primer candidato de Encuentro por la República manifestó que “Milei no va a lograr sacarnos de décadas de desastre peléandose con la gente”. Y agregó que “fue una estafa electoral” no haber derogado la ley del aborto

Aurelio García Elorrio propone usar la “renta minera” para generar fondos para las personas con discapacidad y los jubilados.

“La discapacidad no tocaba el equilibrio fiscal”, criticó ayer al gobierno nacional el primer candidato a diputado de Encuentro por la República, quien agregó que, de haber estado en el recinto de la Cámara Baja, habría votado a favor de las personas con discapacidad y de los jubilados.

En diálogo con Puntal AM, el exlegislador de Encuentro Vecinal Córdoba dijo que propone recurrir a la “renta minera” para crear un fondo fiduciario que solvente las necesidades de los sectores anteriormente mencionados, sin necesidad de afectar la meta del equilibrio fiscal del gobierno.

Elorrio también sostuvo que el presidente Javier Milei “no va a lograr sacarnos de décadas de desastre peléandose con la gente” y agregó que “fue una estafa electoral” no haber derogado la ley del aborto.

Afirmó además que es optimista respecto de que los electores le den la derecha para entrar en la Cámara de Diputados: “Nosotros tenemos 75 mil votantes. Si cada uno de ellos consigue un elector más, se duplica ese cifra, llegamos a los 150 mil, y tenemos chances de ingresar a Diputados”.

Contó que hizo un acuerdo electoral con la Coalición Cívica de Elisa Carrió y Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy después de trece elecciones de ir solos, por considerar que ya era hora de ampliar dicho espacio político.

-¿Por qué se asoció con la Coalición Cívica y Republicanos?

-Ya hemos ido a trece elecciones solos. Queremos que los cordobeses nos cuenten los votos porque si no somos sólo un sello.

Elorrio es un dirigente provida y un férreo luchador contra la corrupción y el narcotráfico.

Fue legislador provincial y una porción del electorado de la provincia siempre le dio su voto de confianza.

Entre otras cosas, alertó que si la República Argentina no encuentra su rumbo va a ser dominada por el narcotráfico.

Pero dicho norte no puede venir de la mano de un solo dirigente sino, según su concepción, de un acuerdo político entre las distintas fuerzas.

“Argentina necesita encuentro, no pelea. Ningún gobierno nos saca solo de esto. Milei pretende sólo él abordar la magnitud de décadas de desastre. No lo va a lograr solo y menos peleándose con la gente”, opinó.

Le reconoce al Presidente que “haya expuesto la magnitud del déficit fiscal de la Argentina” ya que en el último tiempo “se ha venido de fiesta en fiesta”.

Sin embargo, aclaró que si hubiera estado en la sesión de la Cámara Baja, “hubiese votado a favor de los jubilados, de los discapacitados y le hubiese cuidado el equilibrio fiscal al Presidente”: “El problema de los discapacitados no tocaba el equilibrio fiscal”.

Al respecto, propuso como ejemplo para cubrir ese hueco fiscal usar la “renta minera”: “Hay que crear un fondo fiduciario a través de la renta minera para atender con él a las personas con discapacidad y a los jubilados, sin alterar el equilibrio fiscal”.

Si bien coincide con Milei en achicar el déficit fiscal, le reprocha que los descalabros de la economía argentina no los puede solucionar él solo: “Ningún gobierno nos saca solo de esto”.

Y agregó: “Propongo un acuerdo político para definir el rumbo de nuestra Argentina”.

- Si llega a ser diputado, ¿va a pedir la eliminación de la ley del aborto?

-Sí. Fue una estafa electoral. A Córdoba le cuesta 9.000 niños al año. Los están matando.

Elorrio encabeza la lista que además está integrada por Ana Bastán, Juan Teruel, Noelia Perrin, Rodrigo Agrelo, Elena Guerín, Miguel Casañas, Ana Chicala y Palo Ortega.

Su campaña tendrá como eje que “Argentina necesita encuentro y no pelea”, en una clara diferenciación con el estilo de gobierno del presidente Milei, con el que toma distancia en este aspecto.