La cuenta regresiva ya comenzó pero para el equipo de Iván Delfino los días transcurren con absoluta templanza y foco en la Ciudad Deportiva Pablo Aimar.
Los celestes se preparan para vivir una semana decisiva en lo que será la antesala de la final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional el sábado, desde las 21.15 en el Estadio Ciudad de Río Cuarto luego de superar por 1-0 a Estudiantes de Caseros con gol de Lucas “Topo” González, uno de los jugadores más determinantes del plantel.
En esta instancia no correrá la ventaja deportiva, ya que si al finalizar los dos encuentros hay igualdad en puntos y goles, habrá 30 minutos de alargue y, de persistir el empate, penales. Más allá de los números, la historia estará pendiente de lo que pase el fin de semana en la ciudad, ya que Deportivo Madryn nunca jugó en Primera, mientras que Estudiantes busca regresar después de 40 años. Todo esto se suma a la gran emoción con la que viven los días los fanáticos de la ciudad y los propios protagonistas del equipo, que reciben a diario muestras de gratitud y afecto dando pelea en estas intancias de la competencia.
A horas del primer duelo, Gonzalo Maffini, defensor y emblema del equipo dialogó con medios del país y contó cómo vive el plantel la previa ante Deportivo Madryn,sabiendo que está en juego el ansiado sueño de ascenso a la Liga Profesional del fútbol argentino.
“La ciudad está llena de ilusión, los hinchas de Estudiantes y la gente de toda la zona. Es una instancia definitoria. Esperamos obtener un triunfo y encaminar la serie”, dijo y claro que es así, ya que se lo pudo ver por estos días visitando la Sede Social y más de un centenar de hinchas se acercaron para pedirle fotos o agradacerle el proceso y su vuelta al equipo en la B Nacional. “La decisión de volver fue personal y nunca estuvo en duda. Tengo esto pendiente y estoy muy enfocado sabiendo que hicimos las cosas bien y merecemos estar donde estamos por nuestros logros deportivos como equipo” apuntó. En esa línea analizó el gran desafío que significa enfrentar a un rival al que no enfrentó en la primera parte del torneo: “Puede haber alguna sorpresa en los primeros minutos, pero hoy en día se conoce bastante con los videos y el análisis. Esperamos poder imponernos” explicó haciendo alusión a que su juego está guiado por el experimentado Iván Delfino, técnico que supo llevarlos metódicamente hasta donde están hoy.
A modo personal y sobre cómo lo encuentra este presente con la responsabilidad que implica ser el Capitán del equipo Maffini expresó que esta final, comparada con las anteriores vividas, será diferente. “Puedo decir que en las otras dos finales yo era más joven y tenía menos partidos y situaciones importantes. Recuerdo haber tenido ansiedad los días previos, y creo que ese plantel era más chico (en edad). El que tenemos ahora está bastante maduro; eso alimenta la ilusión de hacer una gran serie”, explicó y amplió que más allá de eso confía en el grupo humano que se consolidó, que también es parte de la simbiosis y confianza que muestra el grupo en cada cancha a lo largo de todo el torneo.
Sobre el primer partido y las expectativas en torno a resultados y juego dijo que Madryn es un club fuerte de local, pero que eso los motiva mucho más a querer regalarle una alegría a las familias, a los hinchas de Río Cuarto y a los que confiaron en el equipo desde un primer momento. “La ciudad está llena de ilusión” enfatizó y claroque si se nota de solo transitar la Avenida España al momento en que la Sede Social abre sus puertas para el expendio de tickets.
El defensor concluyó en que tal vez se puede definir al torneo como “muy difícil y muy ingrato”, pero aseguró estar tranquilo y enfocado: “No termina pagando el trabajo de todo un año. Estoy tranquilo e ilusionado como todos”.
“El Huevo” puso en valor además el compromiso del plantel que se conformó para esta campaña. “Fue una apuesta fuerte de muchos chicos que vinieron. Yo conozco a la gente que maneja el club y confío en ellos, pero muchos tomaron la decisión de venir igual. Esa gente que apostó fuerte se merece pelear hasta el final” apuntó.
Gonzalo, el Capitán del equipo del imperio, como muchos otros sueña con ver a Estudiantes ascendido y este fin de semana tendrá el honor, una vez más, de salir a defender los colores del equipo junto a sus compañaeros. ”Siempre decimos que nos gusta ver la cancha llena de grandes y chicos. Nos motiva y todos están dando muestras de afecto y eso se agradece. Esperemos poder regalarles a todos una verdadera alegría (en principio) este fin de semana” cerró el jugador.
Gran concurrencia en el expendio de tickets a socios y venta al público
De 8:30 a 20:30 la Sede Social abrirá de corrido para la entrega de accesos. Informan que la venta está casi agotada
El sábado desde las 21:15, en el estadio Ciudad de Río Cuarto, el conjunto dirigido por Iván Delfino será local por la primera final de del Reducido de la Primera Nacional 2025 ante Deprotivo Madryn.
Con la anticipación apropiada y grandes preparativos para llevar a cabo el evento deportivo, el Club celeste informó en la previa algunas decisiones de tipo operativas, como en duelos anteriores, para garantizar orden y acceso seguro a la cancha. Además, sabiendo que el clima de final motiva la concurrencia, solicitan retirar con anticipación los accesos.
Sabiendo que por problemas con el sistema de acceso se decidió establecer una nueva modalidad de ingreso para el partido como por los cuartos de final, se explicó que la decisión responde a que la institución pretende garantizar transparencia, orden y seguridad en capacidades a cada tribuna y así también poder cumplir con los protocolos que establece la competencia en todo el país.
Estudiantes explicó que los socios deberán acercarse a la Sede Social a retirar su ticket de acceso. Cabe recordar que con cuota social al día las tribunas Norte, Sur y Este continúan siendo gratis.
En caso de elegir los accesos a tribunas Oeste y Techada deberán renovar el abono también en la Sede Social al momento de retirar el ticket.
A tener en cuenta: Socios menores de 12 años deben abonar el correspondiente valor del sector. “Solicitamos a los socios que retiren sus tickets con tiempo, para evitar quedar afuera de la cancha el día del partido, ya que la capacidad a cada tribuna será controlada y limitada” redundan a través de los canales oficiales del Club.
Además de que la entrega de las entradas es obligatoriamente al titular con DNI para evitar traspaso de tickets. Todo esto estará controlado por la secretaría de atención a los socios del propio club.
Por otro lado, la venta de tickets de acceso para público general también será en la Sede en el mismo horario de lunes a viernes, pero el día sábado a partir de las 17:30 se trasladará la venta a la Boletaría del Estadio.
Además, desde el Club informan que el cupo de discapacidad con acceso al Estadio (CUD) ya fue cubierto al 100%.
Con la mente puesta en el choque del sábado, el Club y todo su equipo de logística planifican días de trabajo intensos para garantizar el buen desarrollo de todo el evento deportivo que pondrá a vibrar la ciudad en busca de un triunfo. Estará garantizado el orden, seguridad y acceso temprano al Estadio el día del partido en cuestión.