Nacionales | Guillermo Francos |

El Gobierno dice ahora que no espera la asistencia de Estados Unidos

El jefe de Gabinete señaló que esa ayuda no llegará pronto. Pero, además, aseguró que administración Milei cuenta con los fondos suficientes para afrontar la tensión cambiaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió ayer que el auxilio económico del gobierno de Estados Unidos no llegará pronto. Aseguró que no lo están esperando porque, según garantizó, el Gobierno cuenta con los fondos suficientes para hacer frente a la turbulencia financiera.

“El Gobierno no está esperando que llegue el apoyo. La palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo ‘vamos a estar cuando lo necesiten’. Eso es fundamental. Saben que acá tienen un aliado también”, afirmó Francos en declaraciones radiales.

Hace pocos días, el presidente Javier Milei logró un respaldo muy importante de su par estadounidense, Donald Trump, durante su participación en la última Asamblea General de la ONU en Nueva York. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró a través de las redes sociales que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de US$ 20.000 millones con el Banco Central (BCRA), entre otras opciones.

Como nunca

“No recuerdo haber visto nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”, valoró Francos en Radio Mitre. Esto permite al país “mirar el futuro con los temas que realmente tenemos que enfrentar y no con una volatilidad financiera que no tiene ninguna fundamentación”, agregó.

La oposición, en particular desde el peronismo, criticó el salvataje y denunció una entrega y sumisión del país a los intereses de Estados Unidos. Ya avisaron algunos actores que sí el nuevo préstamo no pasa por el Congreso, un futuro gobierno de otro signo político no lo reconocerá como válido.

Francos minimizó los riesgos e, incluso aseguró que no lo usarán. “Nosotros pensamos que no se va a requerir la intervención del Congreso para la llegada de fondos. No creemos que sea necesario y, si se da, no va a ser un impedimento”, pronosticó.

La relación Milei-Macri

En otro tramo, se refirió al vínculo y la posibilidad de un encuentro entre Milei y el expresidente Mauricio Macri: “Ellos tienen una relación y esa puerta nunca se cerró, siempre va a estar abierta, porque se tienen un afecto y respeto mutuo”.

El Consejo de Mayo

Por último, dio detalles sobre la reunión del Consejo de Mayo que se realizará mañana en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada.

“Venimos trabajando entre los miembros desde hace tiempo, no está parado. Esperamos poder seguir avanzando y a fin de año establecer cuáles son los puntos en que hemos conseguido acuerdos para ver si eso tiene impacto en algún proyecto de ley”, completó.