Provinciales | Parque Nacional Quebrada del Condorito |

Con Condorito, ya quedaron afectadas 10 mil hectáreas en lo que va del año

Según se informó, en dicho parque nacional fueron 6.000 las hectáreas dañadas por el incendio durante casi una semana. Sin embargo, todavía quedan “zonas muy calientes y con alto riesgo”, dijeron los bomberos

Con el incendio en la Quebrada del Condorito quedaron afectadas 10 mil hectáreas en la provincia de Córdoba en lo que va del año.

El mencionado foco ígneo fue sofocado por los bomberos pero sigue siendo de riesgo extremo.

Según se informó, en dicho parque nacional fueron 6.000 las hectáreas dañadas por el incendio durante casi una semana.

Sin embargo, todavía quedan “zonas muy calientes y con alto riesgo”, dijeron los bomberos.

“En Quebrada del Condorito ya no hay actividad de fuego”, se comunicó y luego se agregó: “En estos momentos quedan perímetros muy inestables con zonas muy calientes y condiciones climáticas adversas”.

“El trabajo de los bomberos continuará debido al alto riesgo de reinicios. Este jueves el riesgo de incendios fue extremo”, se puntualizó oficialmente.

Los equipos de emergencia estuvieron en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

Asimismo, “se mantuvo el operativo aéreo con seis aviones hidrantes -cuatro pertenecientes a la Provincia y dos al Sistema Federal- y tres helicópteros, dos del Sistema Federal y uno provincial”.

Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se informa que “se mantendrá la máxima atención sobre el comportamiento posterior al incendio”.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito “se encuentra a 85 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba y en el centro de las sierras cordobesas”.

Fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de Córdoba.

Posee “una superficie de 37.344 hectáreas, de las cuales 24.714 pertenecen al parque nacional propiamente dicho y 12.630 a la reserva nacional”.