La historia del heroico rescate de un piloto riocuartense durante Malvinas
El teniente coronel de Infantería Jorge Rodolfo Svendsen sumergió el patín de su helicóptero en el mar helado del sur para salvar al aviador Arca, uno de los que hundió a la fragata inglesa Ardent. Emotivo homenaje
La memorable historia del heroico rescate protagonizado por un piloto riocuartense durante la Guerra de Malvinas fue motivo de un emotivo homenaje en el Concejo Deliberante.
El teniente coronel de Infantería Jorge Rodolfo Svendsen, oriundo de Río Cuarto, en una maniobra inédita, sumergió el patín del helicóptero que piloteaba en el mar helado del sur para salvar al teniente de navío César Arca, uno de los aviadores que hundió la fragata Ardent.
La fragata británica de la clase Tipo 21, que participó en la Guerra de Malvinas, fue hundida por los aviones argentinos A-4 Skyhawk y Dagger el 21 de mayo de 1982, sufriendo múltiples impactos que provocaron su hundimiento al día siguiente.
El mar estaba a 5 grados. El aviador Arca se había eyectado de su avión, pero su paracaídas se desprendió tarde, se enredó y tragó mucha agua de mar. Intentaba sobrevivir cuando de repente apareció el helicóptero de Svendsen, el piloto con más horas de vuelo en la Guerra del Atlántico Sur.
Le tiraron una soga desde el helicóptero pero la misma se cortó por el propio peso de Arca, que estaba todo mojado y con casco. Hubo un segundo intento y pasó lo mismo. El cuerpo del aviador se iba anestesiando por el frío del agua.
Arca buscó nadar hacia la costa malvinense, pero le dijeron que no siguiera porque estaba llena de ingleses.
Siguieron los intentos. El teniente de navío se había quitado todo el equipo y su casco. Ya no sentía sus piernas.
Hasta que Svendsen hizo una maniobra de alto riesgo que lo pudo haber derribado:metió el patín de su helicóptero en las gélidas aguas del Atlántico Sur, con olas de hasta 2 metros de altura, y el mecánico de vuelo y artillero de puerta Martín “El Negro” San Miguel, que estaba dentro del helicóptero, metió medio cuerpo dentro del agua y lo ayudó a colgarse de los patines de la aeronave.
Así volaron con destino a Puerto Argentino. A dos metros de altura, Arca se dejó caer al piso y salvó así su vida.
“Sin él, mi destino hubiera sido otro”, confesó luego el aviador rescatado, eternamente agradecido.
Por su valentía y arrojo, “Picho” Svendsen recibió la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”.
Y, tras luchar contra un cáncer de pulmón, murió a los 73 años el 10 de noviembre de 2022 en el Hospital Italiano.
“Cuando murió, lloré porque supe que mi gran capitán partía a su último vuelo”, recordó con lágrimas en los ojos San Miguel, quien estuvo ayer en el Concejo, que lo reconoció “In Memoriam”, en el marco de un emotivo homenaje, y aprobó la ordenanza que designa a una calle de Río Cuarto con su nombre.
Un merecido y justo homenaje a un héroe de la Patria.
El Concejo Deliberante reconoció ayer “In Memorian” al veterano de guerra de Malvinas, teniente coronel de Infantería Jorge Rodolfo Svendsen, nativo de la ciudad, quien se destacó por sus actos de valentía y arrojo.