En rigor, se dio inicio a cuatro nuevas etapas que suman a las tres en ejecución.
Según agregaron las fuentes, 469 personas trabajan en este momento y en los próximos meses serán 1.000 puestos directos los que generará esta obra vial, con 150 máquinas operando.
El plazo de ejecución está planteado “en 18 meses y se trabaja los 7 días de la semana”.
Para la Provincia, es “la obra vial más importante que hoy tiene la Argentina”.
“Los nuevos tramos ya fueron adjudicados, se firmaron los contratos respectivos, se hicieron los replanteos de obra y ya se dio inicio a los mismos”, señalaron las fuentes consultadas.
La megaobra, que bordea a todo el ejido urbano de Río Cuarto, tendrá 42 kilómetros de extensión, con perfil de autopista, y demandará una inversión de 380 millones de dólares.
Los frentes en torno de los cuales se dio inicio de obra son:
- Duplicación de calzada y viaducto en Ruta Nacional A005 entre calle Mariano López Cobo y calle La Rioja.
- Duplicación de calzada Ruta Nacional A005 entre calle Mariano López Cobo y el intercambiador de la Ruta Nacional 36.
- Duplicación de calzada Ruta Nacional 8 entre avenida Amadeo Sabattini y Circunvalación Este.
- Duplicación de calzada Ruta Nacional 8 entre Circunvalación Este y el intercambiador de la Ruta Nacional 36 (E).
En tanto, la duplicación de la A005, entre la ruta 8 y la calle General Molina, consistente en un tramo de 2 mil metros, se habilitará cuando se termine la autovía a Holmberg.
Yse está a full con “la duplicación de calzada, colectoras e intercambiador, entre la calle General Molina y La Rioja, con una longitud de 2.700 metros y un avance del 9 por ciento, y la readecuación de la rotonda Wittouck, de 1.800 metros que abarca la Autovía Bustos y las rutas 36 y A005, con un avance del 23 por ciento”.
Con la puesta en marcha de todos los frentes de obra, se completan las rutas A005 y 8 de la nueva Circunvalación.
Por último, se pidió comprensión por los contratiempos generados a los automovilistas y también se solicitó circular con precaución.