Río Cuarto | trapitos |

Tres hechos violentos protagonizados por trapitos en menos de un mes

Desde la aprobación de la ordenanza que regula la actividad fueron trasladados a sede policial casi una veintena de cuidacoches. Dos hechos graves se registraron en la zona del Concejo

La ordenanza que regula el funcionamiento de los trapitos o cuidacoches en la ciudad no logró contener el nivel de violencia urbana. La Ribera y el Concejo Deliberante son las zonas más conflictivas, con un total de tres casos graves en los últimos 30 días.

El 26 de junio, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para regular la actividad de los trapitos y sancionar el cobro compulsivo de dinero por el estacionamiento, contemplando multas económicas y la posibilidad de retirar beneficios sociales a quienes reincidan.

Los vecinos ubicados en proximidades de Sobremonte y Granaderos vienen reclamando desde hace años la grave situación por la presencia de los cuidacoches, con corridas, gritos y momentos de tensión a cualquier hora del día.

El hecho más grave de las últimas horas se registró en Sobremonte 75, con un hombre de 33 años que se encuentra internado en estado delicado en la terapia intensiva del Hospital San Antonio de Padua.

El sector del Concejo Deliberante y el Viejo Mercado se convirtió en uno de los espacios más disputados por los trapitos en las últimas semanas.

El sábado 6 de septiembre, un joven fue atacado por otro sujeto violentamente provocándole cortes y hematomas en distintas partes del cuerpo, por lo que fue derivado al Hospital San Antonio de Padua, mientras su agresor se dio a la fuga.

El pasado lunes, una riña en el sector motivó la intervención policial y de la Guardia Urbana. Fue aprehendido un hombre mayor de edad que se encontraba alterando el orden público. Durante su traslado a sede policial, el individuo provocó daños en una puerta de ingreso, resultando con una lesión cortante en la cabeza.

En el mismo episodio, un efectivo policial sufrió heridas leves por los vidrios rotos, siendo ambos asistidos en el Nuevo Hospital San Antonio de Padua.

La normativa que entró en vigencia a mediados de julio busca garantizar la libre circulación en el espacio público y, a la vez, ofrece un abordaje social para quienes realizan esta labor, incluyendo la posibilidad de acceder a alternativas laborales. En menos de tres meses de funcionamiento, fueron traslados a sede policial casi una veintena de trapitos desde distintos puntos de la ciudad, algunos de ellos por hechos de robo o hurto.

El pasado 23 de agosto, la Guardia local detectó la presencia de un sujeto que había sido retirado de la zona del Viejo Mercado realizando la actividad, por lo que se le secuestró un balde, cepillos, bolsas de consorcio y otros elementos. En el sector había provocado disturbios y molestias en ocasiones anteriores.

Los vecinos de La Ribera señalan que las riñas son “constantes”

Tras la violenta riña que terminó con un trapito de 33 años gravemente herido y detenido su agresor se reavivó el reclamo de los vecinos del sector próximo a la Ribera.

Vecinos del sector de Sobremonte y Granaderos comentaron que los mismos son "constantes y cada vez más violentos", por lo cual advierten una especie de "desborde".

Si bien no han tenido inconvenientes directos con los trapitos, los vecinos denuncian que "vivir a cinco cuadras de la plaza y terminar siendo rehenes de una situación que podría tener solución es una decisión meramente política, se puede regular de alguna manera, organizándolo y controlando más de cerca lo que pasa a cualquier vecino común".

Tras la promulgación de la ordenanza que regula a los trapitos, el 19 de julio pasado se realizó un operativo contra los limpiavidrios por denuncia de vecinos por actitudes contrarias al orden público, por lo que secuestraron distintos elementos.

Durante el procedimiento se secuestraron baldes y otros elementos utilizados para dicha actividad.