De ese total, 100 quedaron internados por lesiones graves tras protagonizar siniestros viales.
En tanto, el 20% de los que se encuentran en terapia intensiva en el Nuevo Hospital de Río Cuarto son por choques en la vía pública, según el Observatorio Vial de Río Cuarto.
Frente a esto, piden relanzar las campañas de educación vial.
En general, los accidentes de tránsito son consecuencia del mal manejo de los riocuartenses y, por ello, se solicita reiniciar las concientizaciones sobre el particular.
Todo esto tiene que ver con la llamada anomia boba: se trata de “un concepto sociológico que se refiere a un comportamiento egoísta e individualista en la vía pública, donde los conductores actúan como si sus acciones no afectaran a los demás, a pesar de que estas infracciones a las normas de tránsito perjudican a toda la sociedad a largo plazo”.
Estacionar en lugares prohibidos, doble fila o cordón rojo y parar en lugares reservados para transporte escolar o personas con discapacidad son las principales infracciones de los riocuartenses, como así también el no uso del casco.
Como informó Puntal, ya empezaron a aplicar foto multas: cada 15 días se labran alrededor de 700 sanciones.