Río Cuarto | Uepc |

El microcentro fue foco de protestas de docentes y jubilados por salarios

La Uepc se movilizó desde su sede de calle Alvear hasta la Plaza Roca en adhesión a los reclamos de Ctera y parará el martes próximo. En el Pami, no hay actualización de haberes desde hace un año, aseguran

El microcentro fue ayer foco de marchas de protesta de docentes y jubilados por mejoras salariales.

La Uepc se movilizó desde su sede de calle Alvear hasta la Plaza Roca en adhesión a los reclamos de Ctera y parará el martes.

En el Pami, no hay actualización de haberes desde hace un año y hubo un planteamiento.

“Si desfinanciamos la educación estamos haciéndole un terrible mal a nuestro país porque seremos en breve analfabetos y no estamos teniendo la posibilidad de tener un salario digno”, dijo ayer a Puntal la secretaria general de la Uepc Río Cuarto, Silvia David.

Y acotó que “la movilización estuvo protagonizada por los cuerpos orgánicos, es decir, delegados escolares y miembros del Consejo Departamental en Río Cuarto”.

Según Ctera, se prepara “una nueva Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, en la cual habrá múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fonid y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender”.

Pami

“Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen antecedentes de un ajuste de este tenor. Recortan los ingresos de los trabajadores y también las prestaciones de los jubilados y jubiladas", se quejaron los trabajadores del Pami.

Señalaron además que “más de la mitad de los empleados cayeron por debajo de la línea de pobreza” y agregaron que “las protestas se incrementarán en caso de no tener respuestas al pedido de recomposición salarial”.