La ceremonia será presidida por el papa León XIV en el Vaticano, junto a la del beato Pier Giorgio Frassati.
Conocido como el “influencer de Dios”, Acutis difundió la fe cristiana a través de Internet. Murió repentinamente en el 2006, a los 15 años, de leucemia mieloide aguda.
Al primer santo milenial se le atribuyen dos milagros.
El obispo de Río Cuarto, Adolfo Uriona, dio un mensaje a la feligresía diocesana: “Yo creo que la canonización de Carlo Acutis tiene un significado profundo para la Iglesia Católica y la sociedad contemporánea. A los 15 años, Carlo se convirtió en un ejemplo de que la santidad es un camino posible para todos y que no se limita a un tipo de vida específica. Era un joven normal, le gustaban los videojuegos, el fútbol y la tecnología, pero su fe era extraordinaria”.
“Su canonización envía un mensaje claro a los jóvenes y a la Iglesia en general: la santidad se encuentra en la vida cotidiana, en la coherencia entre la fe y las acciones y en el amor incondicional a Jesús”, reflexionó el prelado.
En Estados de Whatsapp, la coordinadora de viajes religiosos, María Reynot Blanco, devota del joven influencer, subió una imagen del libro titulado “El Secreto de Carlo Acutis”.
Peregrinos de la ciudad y la región viajarán para visitar su tumba ubicada en Asís.
“Ahora estamos en Medjugorje y de ahí nos vamos a Italia. Allí vamos a tener una misa junto al cuerpo de Carlo Acutis ya santo”, dijo la peregrina Adriana Siccardi en diálogo con Puntal.
Las parroquias se preparan para celebrar este acontecimiento: “En la Iglesia Catedral hemos puesto un banner con la imagen de Acutis para recibir a los jóvenes que quieran rezar delante de él”, señaló a Puntal el párroco Eliseo Reineri.
El otro joven que será canonizado hoy es Pier Giorgio Frassati, quien se destacó por la coherencia entre su fe y las acciones, falleciendo de polio a los 24 años.