Provinciales | PJ |

Campaña: el PJ ya aceita el aparato para "barrer" la provincia en busca de votos

Apuntará a fidelizar el voto peronista y a cooptar el de radicales e indecisos. Con Calvo como jefe, Schiaretti se repartirá entre Córdoba y Buenos Aires, y Llaryora reforzará con la gestión. Llamosas recorrerá el sur. Afiches

En campaña electoral, el PJ de Córdoba ya aceita el aparato partidario para “barrer”, de acá hasta el domingo 26 de octubre próximo, todo el territorio cordobés en busca de votos.

Con el actual ministro de Gobierno, Manuel Calvo, como jefe de campaña, el primer candidato a diputado nacional de la alianza Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se repartirá entre Córdoba y Buenos Aires, mientras que el gobernador Martín Llaryora reforzará con la gestión la logística electoral rumbo a las legislativas.

Como se sabe, el peronismo cordobés pone en juego dos bancas, pero el objetivo político apunta a lograr tres.

En el armado electoral, los postulantes de la lista que encabeza Schiaretti también cumplirán determinados roles.

Por ejemplo, el riocuartense Juan Manuel Llamosas, quien es candidato a diputado nacional en el séptimo lugar, se encargará recorrer de todo el sur cordobés, mientras que el intendente Guillermo De Rivas hará foco en el trabajo militante de la ciudad.

Por su parte, el sanfrancisqueño Ignacio García Aresca, que deja la banca en diciembre venidero y va por su reelección en el quinto lugar de la nómina, trabajará todo lo que tiene que ver con el noreste cordobés, donde está su ciudad y el departamento San Justo.

Y el centro del mapa cordobés estará a cargo del intendente de Villa María, Eduardo Accastello, quien tiene a su esposa, la legisladora Verónica Navarro, en el sexto lugar de la boleta como candidata.

Obviamente que también se sumará al comando de campaña el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, quien contará con la colaboración del jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, que va de número tres.

La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, quien secunda al exgobernador en la lista, tendrá un papel clave en la campaña que consistirá en mostrar los resultados de su gestión municipal y tener contacto directo con la gente durante el período electoral.

A la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, le tocarán durante la campaña los sectores vinculados con los emprendedores y los empresarios y a María Eugenia Romero, secretaria general de Utedyc y también postulante en el octavo lugar, la relación con los gremios y sindicatos.

En tanto, el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, el único radical que va en la boleta, más exactamente como número 9, tendrá la misión de sumar jefes comunales de la UCR a la alianza Provincias Unidas.

En el sur cordobés, ya adhirieron Walter Perrone (Baigorria), Ezequiel Moiso (Moldes)y Javier Girardi (Las Vertientes), quienes se convirtieron en la pata radical de dicho armado político en este rincón de la provincia.

Ya este trabajo se sumarán asimismo los mandatarios peronistas que estarán bajo el mando de Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura Unicameral y actual presidente alterno del PJ de Córdoba.

Por último, ya aparecieron en la ciudad las primeras gigantografías de Schiaretti bajo el lema “Juan es Córdoba”.

Además de las redes, un recurso de gran utilidad en los tiempos que corren, se pedirá también el voto casa por casa, con la consigna de decirle a los electores que “vayan a votar” en octubre.