Policiales | Sampacho |

Gendarmes coimeros en Sampacho: el "peaje" a los camioneros era de $600.000

Un transportista realizó la denuncia en febrero. Están imputados 23 gendarmes, entre ellos la jefe del destacamento por presunta asociación ilícita y cobro de coimas para poder circular sin inconvenientes

Los gendarmes involucrados en el cobro del “peaje” en el puesto vial de Sampacho sobre la ruta nacional 8 exigían un pago de entre 50 y 600 mil pesos para poder circular a los camioneros sin inconvenientes, según la investigación que lleva adelante la Justicia Federal, tras la denuncia de un transportista que destapó el escándalo que alcanza a 23 efectivos de a fuerza nacional.

El proceso se inició en febrero pasado, cuando un camionero cansado de las coimas decidió realizar la denuncia en la Fiscalía Federal de Rio Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas, lo que derivó en que el pasado 10 de septiembre se practicaran más de una veintena de allanamientos en Sampacho, Holmberg y otras provincias, con la detención de 14 gendarmes, entre ellos la jefa de la Sección Vial Sampacho, primer alférez Analía Galian, mientras que otros seis efectivos habrían sido separados de sus cargos.

También hubo allanamientos en otras provincias como San Juan, Santa Fe, Catamarca y Salta.

La investigación derivó en la acusación a 23 gendarmes por presunta “asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad”.

Los investigadores arribaron a la conclusión de que los gendarmes detenían camiones, revisaban documentación y, ante supuestas irregularidades, exigían pagos que iban desde los 50 mil hasta los 600 mil pesos. En algunos casos, el dinero se entregaba en efectivo, dentro de carpetas o bolsos; en otros, mediante transferencias a cuentas vinculadas con intermediarios, uno de ellos apodado “El Sanjuanino”, quien también está imputado.

Encarcelados

Trece de los implicados permanecen alojados en el complejo carcelario de Bouwer, mientras que otros dos gendarmes cumplen prisión domiciliaria.

Mientras la investigación avanza, no se descartan nuevas imputaciones y que se destapen otros actores de mayor jerarquía en la estructura de Gendarmería en el cobro de los sobornos.

Se sospecha que el circuito de cobro habría operado entre mediados de 2024 y septiembre de este año, con diferentes turnos de recaudación y reparto del dinero.

El proceso derivó en que la Sección Vial de Sampacho quedara descalzada, ya que la mayoría del personal se encuentra involucrada en la causa federal.

Esta situación motivó que las instituciones y fuerzas vivas de la localidad, encabezadas por el intendente Franco Suárez y el cura párroco de la Basilisa de la Consolata, Osvaldo Leone, enviaran una nota al jefe de Gendarmería y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para pedirle por la continuidad del destacamento por el impacto de seguridad y social en la población.