El italiano se adjudicó la carrera corta de MotoGP en Motegi y aprovechó que Marc Márquez (Ducati) demoró seis ocho vueltas en superar a Joan Mir (Honda) por la tercera posición y recién cuando encaraban las dos últimas vueltas logró pasar a Pedro Acosta (KTM) para ponerse segundo, pero ya la diferencia era importante y el catalán no busco a su compañero de equipo, quien así ganó por primera vez en el año una carrera corta.
Marc Márquez (Ducati), enfocado en lograr el título, finalizó segundo sin arriesgar nada y tercero llegó Pedro Acosta (KTM).
En la primera curva de la carrera, un exceso del campeón Jorge Martín (Aprilia), provocó un fuerte golpe para el y también se llevó al piso a su compañero de equipo Marco Bezzecchi. Martín fue llevado a control médico por dolencias en el hombro.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Joan Mir (Honda); 5º Franco Morbidelli (Ducaati); 6º Fabio Quartararo (Yamaha); 7º Luca Marini (Honda); 8º Raúl Fernández (Aprilia); 9º Ai Ogura (Aprilia) y 10º Alex Márquez (Ducati).
El campeonato luego del Sprint quedó: 1º Marc Márquez (Ducati) 521 puntos; 2º Alex Márquez (Ducati) 330; 3º Francesco Bagnaia (Ducati) 249; 4º Marco Bezzecchi (Aprilia) 229 y 5º Pedro Acosta 195 unidades.
Con este resultado en el campeonato, Marc Márquez será campéon si una vez finalizado el Gran Premio de Japón:
- Gana o termina en segunda posición
- Termina tercero y Alex no gana
- Termina 4º, 5º o 6º y Alex no termina mejor que 3º
- Termina 7º, 8º o 9º y Alex no termina mejor que 4º
- Termina 10º o 11º y Alex no termina mejor que 5º
- Termina 12º y Alex no termina mejor que 6º
- Termina 13º y Alex no termina mejor que 7º
- Termina 14º y Alex no termina mejor que 8º
- Termina 15º y Alex no termina mejor que 9º
- No suma puntos y Alex no termina mejor que 10º
El Gran Premio de Japón, a 24 vuetlas se largará a las 2:00 hs. de Argentina con Francesco Bagnaia (Ducati), Joan Mir (Honda) y Marc Márquez (Ducati) en la primera posición.
Moto2
Manuel González (Kalex) marcó la pole position en la divisional intermedia con un tiempo de 1m.47s.925/1000 a 160,145 km/h, superó por 132 milésimas a Daniel Holgado (Kalex) y la primera línea la completará el colombiano David Alonso (Kalex) a 204/1000.
El brasileño Diogo Moreira (Kalex) clasificó 5º y largará desde la segunda línea la final a 19 vueltas se largará a las 0:15 hs.
Moto3
El argentino Valentín Perrone (KTM) tuvo otra magnífica clasificación quedando segundo a 238 milésimas de la pole position lograda por José Antonio Rueda (KTM) en 1m.54s.826/1000. La primera línea de partida en Moto3 la completará Joel Kelso (KTM), a 254/1000.
El otro piloto argentino, Marco Morelli (KTM), luego superar la Q1, en la definitava Q2 quedó 16º a 1s.879/1000 del mejor tiempo y largará en la sexta línea.
La final de la categoría menor, a 17 vuetlas, se largará en la noche del sábado, a las 23:00 hs.