Lo comunicó en sus redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Rápidamente distintas personalidades salieron a opinar sobre la medida que pretende que el campo liquide unos 10 mil millones de dólares.
Natalia De la Sota afirmó que "la decisión del Presidente Milei de eliminar las retenciones indica que hay condiciones para bajar impuestos. Ahora, debemos avanzar en la devolución del IVA a productos de la canasta básica, para jubilados, estudiantes, personas con discapacidad y trabajadores de menores ingresos".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NataliaDLSok/status/1970099561054998994&partner=&hide_thread=false
En tanto, la diputada Margarita Stolbizer, integrante del armado Provincias Unidas, posteó en 'X' que se trata de "puro acto de campaña y desesperación por la falta de dólares".
"¿Cómo explican qué partidas van a resignar con esa baja de ingresos fiscales? ¿Le van a seguir sacando a las provincias? No aciertan ni siquiera en lo que nos dijeron que sabían. No están aptos para gobernar", acusó Stolbizer,
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Stolbizer/status/1970091668658413831&partner=&hide_thread=false
Por otro lado, algunos economistas realizaron un análisis exprés, como Christian Buteler, quien advirtió que "los dólares que liquiden hoy serán los que falten mañana (como en julio)".
"Pasó en el segundo trimestre, una baja temporal de retenciones no hace que el campo produzca más (probablemente eso pase si la baja es permanente), hace que la liquidación se concentre en un período corto de tiempo", explicó en su cuenta personal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1970092114961989698&partner=&hide_thread=false