Economía | industria metalúrgica |

La metalúrgica de Córdoba retrocede 4,5% en agosto y agudiza la crisis

Las industrias del sector en la provincia perdieron el envión positivo que venían mostrando en el primer semestre del año, que les permitía recuperar el terreno perdido en 2024. Nuevamente están en rojo

La industria metalúrgica volvió a terreno negativo en la provincia por segundo mes consecutivo en agosto, pero profundizando la caída iniciada en julio. Es que en el séptimo mes del año había retrocedido 2,5% interanual y el mes pasado alcanzó una baja del 4,5%.

Claro que Córdoba no fue la excepción a un panorama muy difícil del sector. La única que logró mantenerse en terreno positivo de las provincias relevadas por la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra) fue Santa Fe con un leve 0,2% arriba respecto a agosto de 2024. Es decir, la provincia que había liderado la recuperación en el primer semestre, mostró una marcada moderación en su desempeño.

Por el contrario, Córdoba (-4,5%), Mendoza (-4,4%) y Entre Ríos (-2,7%) retrocedieron con fuerza, revirtiendo las mejoras parciales que habían registrado en el primer semestre. Córdoba profundizó la caída tras haber retornado a terreno negativo en julio, mientras que Mendoza y Entre Ríos confirmaron la fragilidad de su recuperación. A su vez, Buenos Aires (-8,7%) se consolidó como la provincia de peor desempeño relativo, con una caída más profunda que en meses anteriores, sin lograr estabilizar su trayectoria. Todas estas jurisdicciones estaban recuperándose durante los primeros 5 meses del año. Luego fueron una a una cayendo en la comparación interanual, salvo Santa Fe.

Vale destacar que la industria metalúrgica comprende actividades como la Maquinaria Agrícola, Carrocerías y Remolques, Autopartes, Bienes de Capital, Fundición, Equipos y aparatos eléctricos, Equipamiento médico, entre otros. Tal como publicó este medio en su suplemento de Industria el sábado pasado, los indicadores sectoriales muestran que desde agosto de 2024 que no se veía sólo una rama con crecimiento dentro de la industria metalúrgica. La única que sigue con saldo positivo en la comparación interanual es Carrocería y Remolque. Hasta abril había 6 ramas en crecimiento

La industria metalúrgica, una de las más relevantes y expandidas por toda la geografía nacional se quedó sin impulso. Luego de bucear por niveles de actividad muy deprimidos durante el cierre de 2023 y los primeros meses de 2024, había comenzado una recuperación que había alcanzado a buena parte de sus ramas de especialidad hacia fines de ese año. Pero aquel rebote comenzó a perder fuerza hacia abril y mayo de 2025 y finalmente se agotó. En agosto, que es el último dato disponible en los estudios de Adimra, el nivel de actividad se derrumbó 6,1% interanual y 2,3% respecto a julio. Si se toma el acumulado de los primeros 8 meses, el crecimiento es del 1,6% comparado con el mismo período de 2024; es decir, contra la peor etapa registrada desde la pandemia.

Gráfico comparativo