Innovación cancha | fútbol | Córdoba

Cuánto sale armar una cancha de fútbol 7 en Córdoba y cuándo se paga sola

El auge de los complejos deportivos con césped sintético refleja un interés sostenido por el fútbol amateur en Córdoba y la búsqueda de experiencias que vayan más allá del juego. Los empresarios del sector incorporan servicios adicionales, gestionan eficiencias operativas y adaptan sus proyectos a los cambios económicos para mantener la demanda y atraer jugadores

En Córdoba, el fútbol amateur no solo mueve pasiones, también genera un negocio sostenido que se adapta a los vaivenes económicos. El auge de los complejos deportivos con césped sintético muestra que, detrás de cada partido entre amigos, hay inversiones millonarias, tiempos de recupero calculados y una apuesta creciente por sumar servicios que transformen la cancha en una experiencia completa.

Martín Becher, fundador de Elenia Sport, explicó en Punto a Punto que levantar una cancha de fútbol 7 ronda los US$60.000 y que el retorno de esa inversión se proyecta en poco más de tres años. En este artículo se detallan los costos, plazos de obra, desafíos operativos y tendencias de un negocio que, pese a la volatilidad económica, encuentra en la demanda futbolera argentina un sostén constante.

Martín Becher, fundador de Elenia Sport, detalló que el armado de una cancha de fútbol 7 con césped sintético demandó una inversión de entre US$55.000 y US$60.000 y proyectó un recupero en “3 años y medio aproximadamente”.

Becher enmarca el negocio en una demanda estable y de larga data. “Yo creo que el fútbol, tanto en Córdoba como en Argentina, siempre está vigente”, definió. Al mismo tiempo, recordó que la pospandemia obligó a reordenar el mapa de complejos: “Hay muchos complejos que están funcionando. Luego de la pandemia muchos se quedaron en el camino. Algunos tuvieron que cerrar porque en ese momento no se podía trabajar, y otros tuvieron que invertir y hacer canchas nuevamente”.

Al desglosar la inversión, el empresario precisó que una cancha de fútbol 7 “entre movimiento de suelo, compras de césped, torre de luces y todo lo que conlleva eso” puede costar “unos 55.000 dólares, 60.000 dólares”.

Respecto al retorno, subrayó que la ecuación queda atada a los costos fijos y a los impuestos. “Los costos fijos hoy son muy importantes. Los servicios son caros, sobre todo, el tema de la luz”, señaló. Con esas variables, estimó que “lo que sea el retorno lo tenés que recuperar en 3 años y medio aproximadamente”. También advirtió sobre la volatilidad macroeconómica: “Tenés muchas variables económicas en este país. Los saltos del dólar te modifican todos los planes”.

Sobre plazos de obra, explicó que, con los insumos disponibles, el tiempo puede ser acotado. “Si tenés césped y todos los materiales, una cancha se puede en 60 días o menos. Tenes que hacer un movimiento de suelo, cableado eléctrico, compactar y después poner el césped. Obviamente, esto es si nos referimos a una sola cancha. Un complejo te puede llevar mas tiempo

En cuanto al mantenimiento y el capital humano, Becher detalló que “necesitas por lo menos dos personas que estén 8 horas trabajando en el predio, no solamente por las canchas”. Sobre las rutinas, describió: “En las canchas se las cepilla, se les agrega caucho, se les agrega arena, se modifican las redes y mas”. Y agregó un dato de desgaste por uso y tiempo: “Cuando un complejo es nuevo, quizás no necesite tanto mano de obra, pero mientras van pasando los años, la mano de obra va aumentando porque necesitas más mantenimiento. Mientras más grande sea el complejo, obviamente necesitas más mano de obra”.

Además de la operación diaria, mencionó servicios complementarios que ampliaron la propuesta de valor y traccionaron demanda. “La gente hoy busca servicios. No solamente quiere ir a jugar fútbol, quiere que todo sea una experiencia. Dejar el auto en un lugar seguro, con estacionamiento, con seguridad”, enumeró. Tras el partido, el plan de consumo también pesó: “Y que cuando salga de jugar, tenga la opción de sentarse a comer rico, tomar algo fresco y compartir algún momento con amigos o familia. Antes era mirar la pelota y que jueguen y que se vayan. Ahora va más allá de solamente la experiencia de jugar al fútbol”.

En síntesis, el costo de entrada para una cancha de fútbol 7 en Córdoba se ubica cerca de los US$60.000 y la obra se ejecuta en alrededor de 60 días si los materiales están disponibles, y el punto de equilibrio se alcanza en torno a los tres años y medio, condicionado por tarifas de energía y mantenimiento. Con demanda sostenida y un público que pidió “experiencias”, los complejos que incorporaron servicios anexos y gestionaron eficiencias operativas se posicionan mejor para recuperar la inversión en los plazos previstos por el sector.

Proyecciones. Becher adelantó que ya iniciaron el camino para un nuevo complejo —sin precisar la ubicación— y que, en enero de 2026, empezarán los trabajos para techar las canchas de pádel de la sede de Elenia en avenida Colón.